DECLARACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ULAPSI
Cuba ha sido  azotada por dos huracanes devastadores. Se han producido cuantiosas  pérdidas. Tierras cultivadas han quedado desprovistas de su preciado  tesoro. Varias industrias, fábricas, centros de producción han quedado  desvalidos para cumplir su función productiva y su misión social.  Impacta especialmente la declaración oficial del gobierno cubano en  la que dentro de una detallada explicación de las perdidas se señala  que “evaluaciones muy preliminares de  los daños acaecidos en los menos de diez días que impactaron el territorio  nacional ambos huracanes cifran las pérdidas en alrededor de 5 mil  millones de dólares… Sin duda uno de los impactos más letales causados  por Gustav e Ike fue el de la vivienda: más de 444 mil dañadas, buena  parte de ellas con pérdidas parciales y totales de techo, además de  otras averías; y del total, 63 mil 249 son derrumbes totales”.  Miles de personas han perdido sus casas.  
Aún conociendo  la rápida y certera reacción recuperadora de las fuerzas gubernamentales  y ciudadanas en el país. Sabiendo que en Cuba nadie quedará desamparado  ni olvidado, los profesionales de la Psicología en América latina  podemos comprender y evaluar los daños probables que las personas victimas  de las inclemencias irracionales de la naturaleza pueden estar padeciendo.  Los impactos emocionales son consecuencias esperables en situaciones  como las que ha pasado el “caimán de caribe”.  
El pueblo cubano  siempre ha estado en la primera línea para el ejercicio de la solidaridad,  de la ayuda desinteresada a cualquier necesitado. Incluso en medio de  tal calamidad los cubanos siguen sirviendo con profesionalismo y alto  sentido de humanidad a favor de la salud, la educación, el bienestar  y la felicidad de los pueblos latinoamericanos. En estos momentos Cuba  necesita de nosotros. Y nosotros estamos con Cuba. 
Por esta razón,  el Consejo directivo de ULAPSI (Unión latinoamericana de entidades  de Psicología) reunido en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, entre los  días 21 y 22 de Septiembre de 2008, acordó unánimemente expresar  a las autoridades cubanas, y especialmente a la Sociedad Cubana de Psicología  y la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, ambas con membresía  en la Unión, la disposición a prestar la ayuda que se entienda necesaria.  Todo lo que esté al alcance de ULAPSI está a la disposición de los  cubanos y cubanas. 
Apoyamos la  nueva lucha del pueblo cubano, de sus profesionales y estudiantes de  Psicología. Confiamos en que Cuba vencerá. 
 
Consejo Directivo de ULAPSI
Unión latinoamericana de entidades de Psicología.
Cochabamba, Bolivia.
Septiembre 23 de 2008.
 
       
		
0 comentarios